Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets
Image from OpenLibrary

La química en los alimentos / Florencia Mabel Rembado, Paula Sceni

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2009 .Edition: 1a edDescription: 144 p. il.; 24x19 cmISBN:
  • 9789500007429
DDC classification:
  • 22 540.712
Contents:
1.La química en los alimentos. Introducción: los alimentos y la química de los alimentos -- 2. Los hidratos de carbono -- 3.Las proteínas -- 4.Los lípidos -- 5. Las enzimas -- 6. Los adictivos -- Glosario - actividades de reflexión - bibliografía de referencia
Summary: La química en los alimentos. Comer ha sido siempre una de las necesidades primarias que el hombre ha debido satisfacer para poder vivir. En ese intento por saciar su hambre, ha acudidi a los productos que la naturaleza le brindaba que hoy llamaríamos comida cruda, tales como vegetales y carnes. Con el paso del tiempo y la incorporacion del fuego, fue posible comenzar a utilizar prácticas culinarias que brindaban, a lo obtenido de la naturaleza, no sólo agradables sabores y aromas, sino, también, mejores condiciones de salubridad. En este libro ingresaremos al mundo de la tecnología alimentaria y a la gastromonía, dada su vinculación con la química de alimentos; y desde allí se tratará de explicar qué es lo que cada día llevamos a nuestros organismos con la finalidad de nutrirnos o simplemente satisfacer la necesidad de ingeriralgún alimento que brinde placer. Desde el punto de vista de la química, un alimento es un sistema muy complejo, constituido por diferentes componentes como el agua, los hidratos de carbono, las proteínas, los lípidos, los pigmentos, las vitaminas y las sales minerales. Estos sistemas pueden ser homogéneos o heterogéneos. Sobre la base de conceptos de la química clásica general y orgánica, aplicaremos los mismos a los alimentos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1.La química en los alimentos. Introducción: los alimentos y la química de los alimentos -- 2. Los hidratos de carbono -- 3.Las proteínas -- 4.Los lípidos -- 5. Las enzimas -- 6. Los adictivos -- Glosario - actividades de reflexión - bibliografía de referencia

La química en los alimentos. Comer ha sido siempre una de las necesidades primarias que el hombre ha debido satisfacer para poder vivir. En ese intento por saciar su hambre, ha acudidi a los productos que la naturaleza le brindaba que hoy llamaríamos comida cruda, tales como vegetales y carnes.
Con el paso del tiempo y la incorporacion del fuego, fue posible comenzar a utilizar prácticas culinarias que brindaban, a lo obtenido de la naturaleza, no sólo agradables sabores y aromas, sino, también, mejores condiciones de salubridad.
En este libro ingresaremos al mundo de la tecnología alimentaria y a la gastromonía, dada su vinculación con la química de alimentos; y desde allí se tratará de explicar qué es lo que cada día llevamos a nuestros organismos con la finalidad de nutrirnos o simplemente satisfacer la necesidad de ingeriralgún alimento que brinde placer.
Desde el punto de vista de la química, un alimento es un sistema muy complejo, constituido por diferentes componentes como el agua, los hidratos de carbono, las proteínas, los lípidos, los pigmentos, las vitaminas y las sales minerales.
Estos sistemas pueden ser homogéneos o heterogéneos. Sobre la base de conceptos de la química clásica general y orgánica, aplicaremos los mismos a los alimentos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Universidad Nacional de los Comechingones
biblioteca@unlc.edu.ar
Villa de Merlo, San Luis

Powered by Koha