La química en los alimentos / Florencia Mabel Rembado, Paula Sceni
Material type:
- 9789500007429
- 22 540.712
Item type | Current library | Home library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones | Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones | NFIC | 540.712 R385 (Browse shelf(Opens below)) | ej. 1 | 1 | SÓLO SALA DE LECTURA | 00005 |
Browsing Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
540.14 P484 Introducción a la nomenclatura de las sustancias químicas / | 540.712 C312 Nada es para siempre / | 540.712 C312 Nada es para siempre / | 540.712 R385 La química en los alimentos / | 540.712 R821 Introducción a la representación molecular / | 541.39 K878 Química y reactividad química/ | 542.1 COM Garantía de la calidad en los laboratorios analíticos / Ramón Compañó Beltran; Ángel Ríos Castro |
1.La química en los alimentos. Introducción: los alimentos y la química de los alimentos -- 2. Los hidratos de carbono -- 3.Las proteínas -- 4.Los lípidos -- 5. Las enzimas -- 6. Los adictivos -- Glosario - actividades de reflexión - bibliografía de referencia
La química en los alimentos. Comer ha sido siempre una de las necesidades primarias que el hombre ha debido satisfacer para poder vivir. En ese intento por saciar su hambre, ha acudidi a los productos que la naturaleza le brindaba que hoy llamaríamos comida cruda, tales como vegetales y carnes.
Con el paso del tiempo y la incorporacion del fuego, fue posible comenzar a utilizar prácticas culinarias que brindaban, a lo obtenido de la naturaleza, no sólo agradables sabores y aromas, sino, también, mejores condiciones de salubridad.
En este libro ingresaremos al mundo de la tecnología alimentaria y a la gastromonía, dada su vinculación con la química de alimentos; y desde allí se tratará de explicar qué es lo que cada día llevamos a nuestros organismos con la finalidad de nutrirnos o simplemente satisfacer la necesidad de ingeriralgún alimento que brinde placer.
Desde el punto de vista de la química, un alimento es un sistema muy complejo, constituido por diferentes componentes como el agua, los hidratos de carbono, las proteínas, los lípidos, los pigmentos, las vitaminas y las sales minerales.
Estos sistemas pueden ser homogéneos o heterogéneos. Sobre la base de conceptos de la química clásica general y orgánica, aplicaremos los mismos a los alimentos.
There are no comments on this title.