Fundamentos de ecología y ambiente/ Leonardo Malacalza, Fernando R. Momo y Carlos E. Coviella
Material type:
- 9789873941214
- ECOLOGIA
- CIENCIAS AMBIENTALES
- BIOSFERA
- ECOSISTEMA
- BIOLOGIA MEDIOAMBIENTAL
- TEORIA ECOLOGICA
- EVOLUCION BIOLOGICA
- CHARLES DARWIN
- POBLACIONES
- AMBIENTE-ECOLOGIA-SALUD
- CAMBIO CLIMATICO
- ENFERMEDADES AMBIENTALES
- PROTOCOLO DE KYOTO
- CONTAMINACION DEL AGUA
- DEGRADACION DEL SUELO
- SUELOS AGRICOLAS
- AGUAS SUPERFICIALES
- AGUAS SUBTERRANEAS
- 577
Item type | Current library | Home library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones | Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones | NFIC | 577 M236 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | 1 | 00246 | |||
![]() |
Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones | Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones | NFIC | 577 M236 (Browse shelf(Opens below)) | 2 | Available | 00285 | |||
![]() |
Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones | Biblioteca Universidad Nacional de los Comechingones | NFIC | 577 M236 (Browse shelf(Opens below)) | 3 | Available | 00286 |
Leonardo Malacalza, Fernando R. Momo y Carlos E. Coviella, autores de Fundamentos de ecología y ambiente son docentes investigadores en la Universidad Nacional de Luján y miembros del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (UNLu/Conicet). Constituyen un equipo con larga y fructífera tradición en la enseñanza de la disciplina desde la década de 1970 cuando algunos temas del ambiente y la ecología comenzaron a ser de interés político y social en muchos países.
El texto está organizado en dos partes. En la primera se presentan algunas bases de conocimientos biológicos y los fundamentos de la teoría ecológica: la vida, la energía, la biosfera, teorías y pruebas de la evolución, los ecosistemas y sus funciones, las poblaciones su crecimiento y regulación, relaciones entre ecosistemas.
En la segunda parte se describen y analizan grandes temas directamente relacionados con el ambiente en que vivimos: el origen del hombre, las poblaciones humanas, teorías acerca de su crecimiento, enfermedades ambientales y pobreza, Chagas, Paludismo, Dengue, la contaminación como problema social, cambio climático, agrotóxicos, metales pesados, hidrocarburos, elementos radiactivos, recursos naturales, extractivismo, el agua, el suelo y las diferentes formas de explotación agropecuaria.
Constituye un valioso trabajo pensado para la docencia en cursos introductorios con ingresantes a la educación superior. Presenta, como cierre de cada parágrafo, un cuestionario que seguramente guiará a los estudiantes hacia una profundización de los temas tratados. Cierran el texto numerosas referencias bibliográficas y un glosario.
There are no comments on this title.